Pierina Sora

Testimoniales

Pierina Sora

Piensa en el momento que abra la puerta

Mar 12, 2022

A 10 meses de haber migrado a Perú, recibió la noticia de que su madre de crianza había fallecido en Caracas. Desde entonces ha estado al pendiente de sus abuelos, a quienes les ha tocado sortear dificultades en medio de una crisis económica cada vez más acentuada. Por las noches, Pierina Sora le pide a Dios que pronto pueda reencontrarse con ellos. 

Que siempre sea la casa de Antonia

Feb 12, 2022

De niño, Diego Salinas solía ir al kiosco más cercano a su casa a hacerle mandados a su madre. Así, poco a poco, se hizo amigo de Antonia, la dueña, una española que había llegado a Venezuela hacía un tiempo, y que parecía tener mal carácter. Un día, al volver del colegio, se enteró de que ella tenía cáncer. Entonces comenzó a comprender lo importante que era su vida para él. Esta historia resultó finalista de la 4ta edición del Premio Lo Mejor de Nos.

Al final dejé de preguntarme tantas cosas

Feb 05, 2022

Durante años, Nora se dedicó a darles clases particulares de física, química, matemática e inglés a los jóvenes de su comunidad, en Carúpano, estado Sucre. Entre sus alumnos tuvo a los hijos de Zoila Hernández. Cuando estos se graduaron, dejaron de tener noticias de Nora, hasta que, tiempo después, Zoila volvió a su casa para tenderle una mano.

Temblar después de Iowa

May 08, 2021

En 2018, la poeta venezolana 
Jacqueline Goldberg viajó a Estados Unidos para participar, como escritora residente, en el Programa Internacional de Escritura de la Universidad de Iowa. En ese viaje, con la esperanza de precisar el origen de la distonía mioclónica que padece, tuvo la oportunidad de hacerse un examen genético que en Venezuela no había podido practicarse. Sobre esa experiencia escribió esta historia, el epílogo a su libro El cuarto de los temblores.

La clase del lunes fue suspendida

Abr 28, 2021

Hace un mes, la tarde del domingo 28 de marzo de 2021, falleció Luis Rugeles a sus 67 años. Tres días después, murió Elba Rodríguez, su esposa. Ambos tenían covid-19 y estaban en Caracas. En medio de su duelo solitario, su sobrino, el escritor venezolano Eduardo Sánchez Rugeles, comenzó a escarbar en sus recuerdos y a explorar facetas de sus tíos que no conocía. Desde Madrid, donde reside, escribió esta historia testimonial.

El filósofo que no pudo decir adiós

Mar 27, 2021

La noche del 2 de noviembre de 2008, el profesor Rafael García Torres salió a compartir en un restaurant con unos amigos. En la madrugada, llamaron a su esposa, María Álvarez, para decirle que lo habían matado. A su hija menor, Mariana Sofía García, de entonces 13 años, la despertó un grito. Ahora es periodista y escribió esta historia que obtuvo mención publicación en la 3ra edición del concurso Lo Mejor de Nos.

En un viejo autobús de Líneas del Sur

Feb 17, 2021

Al deletrear el titular de la muerte del Che Guevara, el 10 de octubre de 1967, Ángel Gustavo Infante comprendió que había comenzado a crecer. En este relato se vale de sus recuerdos para narrar lo que pasó en su vida durante los cinco años en los que transitó a la adolescencia.

Usarlos era recordarte y tu recuerdo dolía mucho

Ene 23, 2021

La tía, católica, severa pero afable, se esmeraba en consentir a su sobrina, hija de padres comunistas y ateos. Era la Maracay de los años 80. Una década más tarde, la felicidad, eso de lo que poco se hablaba en esa familia, se apagó. Aquella sobrina es la periodista Celina Carquez, y en este relato pone en orden sus recuerdos sobre ese momento de su vida.

El arte puede contribuir a cambiar vidas

Nov 28, 2020

Kelly Pottella era todavía una niña cuando su padre la llevó a un museo y le mostró el arte como un camino a seguir. Le compró lienzos y pinturas y ella, después, hizo sus primeros trazos. Más adelante, en una de esas encrucijadas de la vida, tuvo claro el rumbo que debía tomar. Esta historia resultó […]

Me ha enseñado a crecer como ser humano

Jul 18, 2020

Tobos, coletos, mopas, agua, jabón y cloro. Son los implementos de trabajo de Jushedith Venales, una joven de 24 años, estudiante del décimo semestre de Comunicación Social de la Universidad Santa María, que decidió sumarse al personal de limpieza de la misión de Médicos Sin Fronteras que durante la pandemia labora en el Hospital Ana Francisca Pérez de León II de Petare. Aquí nos cuenta, de su propia voz, su experiencia.