Un día soleado de julio de 2017, una comisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia allanó la casa de David Gallardo, miembro del partido Voluntad Popular en el estado Cojedes y, sin explicación alguna, se lo llevaron junto a María Figueroa, una amiga suya que estaba de visita. En ese instante comenzaron para él los peores días de su vida.
Tras los barrotes de la Penitenciaría General de Venezuela, Ray Martínez redescubrió su pasión por el rap. Y se sintió libre. Por eso, junto a otros presos, fundó Free Convict, la agrupación que le permitió compartir con raperos consagrados, uno de los cuales le dio un consejo que marcó su camino: debía cambiar para bien.
El 23 de febrero de 2019 El Transportista, líder vecinal de La Vega, parroquia del suroeste de Caracas, volvía a su casa luego de participar en una marcha en contra del régimen de Nicolás Maduro. En el camino le informaron que funcionarios de las Fuerzas Armadas Especiales pretendían entrar a su casa. Fue ese el momento exacto en el que su vida comenzó a ser otra
Desde el 7 de mayo, Mariela Magallanes, diputada de la Asamblea Nacional por el estado Aragua, vive bajo resguardo en la Embajada de Italia. Sobre ella pende la amenaza de ser encarcelada bajo la acusación de traición a la Patria. Desde entonces, para su esposo y sus hijos la cotidianidad es otra.
Aunque su madre le insistió en que no lo hiciera, la tarde del 9 de mayo de 2014 Carlín Rodríguez, estudiante de comunicación social, salió de su casa a protestar contra el régimen de Nicolás Maduro en las calles de Barcelona, estado Anzoátegui. En la manifestación un proyectil le perforó el rostro. Todavía se encuentra en las calles a los policías imputados del hecho.
Luis Miguel Núñez salió a protestar el 12 de marzo de 2014 frente a las Torres de El Saladillo, el conjunto residencial en el que vive, en la ciudad de Maracaibo. Estando allí, un policía le disparó de frente y un perdigón le impactó la columna. Desde entonces está confinado a una silla de ruedas.
Un día de junio de 2015, María Beatriz Lara, reportera con 20 años de experiencia, asistió a una rueda de prensa cuyo punto de encuentro fue una sede de la policía científica del estado Aragua. Allí, varios funcionarios la agredieron y la esposaron sin razón alguna. Un tribunal acusó a los implicados y ordenó su detención. Pero a cuatro años de los hechos, el juicio sigue detenido…
El 30 de abril de 2019, Samuel Enrique Méndez salió con sus compañeros de clases a las calles de La Victoria, en el estado Aragua, a protestar en contra del régimen de Nicolás Maduro. Cuerpos policiales y civiles armados disolvieron la manifestación con disparos y detuvieron a los jóvenes que encontraban a su paso.
El 10 de enero de 2019, habitantes de la urbanización Sucre y de zonas aledañas, en Barquisimeto, estado Lara, protestaron contra de la toma de posesión de Nicolás Maduro para un segundo período presidencial. Horas después, las Fuerzas de Acciones Especiales irrumpieron en el conjunto residencial llevando a los vecinos a revivir escenas de horror.
El sargento Efrén Linares es uno de los funcionarios que desertó de las filas de la Guardia Nacional Bolivariana y cruzó la frontera a Colombia el 23 de febrero de 2019, cuando estaba previsto que entraran al país camiones cargados con ayuda humanitaria. Luego de un tiempo en Cúcuta, Efrén migró a Chile y espera volver a vestir el uniforme con dignidad.