País en crisis

En cada médico que ayuda ve un nuevo estudiante

Mar 10, 2021

El médico genetista Venancio Simosa ha dedicado su vida a estudiar las enfermedades raras. La crisis del país lo ha dejado sin colegas y estudiantes, así como sin pacientes que puedan acudir a su consulta. No le ha quedado más remedio que continuar su trabajo a través de asesorías telefónicas a otros médicos. Es uno de los pocos genetistas que quedan en Venezuela; hoy, una especialidad tan rara como las enfermedades que estudia.

Le enseñó a danzar los pasos de la vida

Mar 08, 2021

Poco tiempo después de comenzar a trabajar en Coca-Cola, Nancy dio a luz a Emili. Se la llevaba a la oficina porque no tenía quien la cuidara en casa. Más tarde, la niña comenzó a soñar con ser bailarina. Y los jefes de Nancy intervinieron para que ese sueño se hiciera realidad. Su historia pertenece a la serie #MujeresQueTransforman, una alianza de Coca-Cola FEMSA y La Vida de Nos.

Entendí que Caracas me había golpeado

Mar 06, 2021

Vivía, apacible, entre el campo y un pequeño pueblo de Mérida llamado Santa Cruz de Mora. Con 14 años y una maleta con poca ropa, Andrea Peña salió de allí para pasar unas vacaciones en Caracas junto a su madre. Allí le dijeron que no volvería a Mérida. Comenzó a estudiar en un liceo en Propatria en el que la llamaban La Gocha. En esa época aparecieron los primeros síntomas de su larga lista de problemas de salud.

Escapar del apocalipsis

Feb 27, 2021

Cuando estalló el Caracazo, el 27 de febrero de 1989, Jorge Gómez Jiménez tenía 17 años y recién comenzaba su carrera de letras en la Universidad Católica Andrés Bello, en Caracas. Ese día se vio de pronto sin comida y atrapado en una ciudad revuelta que no era la suya. Tres décadas después, cuenta lo que vivió durante aquellas horas.

El hedor de los cauchos al quemarse

Feb 25, 2021

Cuando estallaron los disturbios del 27 de febrero de 1989, Lucas García París, de 15 años de edad, estaba en una clase de 4to año de bachillerato. En este relato narra lo que con claridad recuerda de aquel día que marcó un hito en la historia contemporánea venezolana.

Estado comunal o dominación

Feb 22, 2021

Estas historias de Carmen y Carla que hoy presentamos son una recreación de las historias de vida que, como herramientas de investigación, nos han servido de soporte en el trabajo más amplio de comprensión de esta estructura de dominación llamada Estado Comunal.

Carla solo quiere estar resguardada un día más

Feb 22, 2021

En La Cañada de Urdaneta, en el estado Zulia, los vecinos acostumbraban salir al frente de las casas a celebrar, a conversar. Las pintaban cada diciembre. Pero hoy aguardan sigilosos esperando la extorsión o la muerte de maridos y de hijos, en manos de los delincuentes o los policías por igual. Carla, una de las vecinas, lo cuenta en esta historia.

Yo no nací para que me mande nadie

Feb 22, 2021

Carmen tiene 48 años y vive en Caucagüita, en el este de Caracas. De niña soñaba con ser parte de la Fuerza Armada, como su papá. No fue sino hasta hace cinco años cuando encontró en la Milicia Bolivariana una forma de cumplir aquel sueño. En esta historia cuenta parte de lo que se vive en las entrañas de ese componente, tal como solo puede hacerlo quien está ahí dentro.

Lo volvería a hacer las veces que fueran necesarias

Feb 14, 2021

La Federación de Psicólogos de Venezuela puso en marcha un programa para ofrecer gratuitamente contención emocional a las personas que se sentían desbordadas frente a la pandemia de covid-19. Como había hecho en el pasado con otros voluntariados, Román González se sumó a la iniciativa. Es el único psicólogo que atiende las solicitudes provenientes de los estados Anzoátegui, Sucre y Monagas.

Les prometieron asistencia, pero no regresaron más

Feb 13, 2021

Obe tiene 22 años y padece déficit cognitivo, psicosis orgánica, agitación psicomotriz y desnutrición. Margarita y Robert, sus padres, no le sueltan la mano, aunque él, a veces, no pueda reconocerlos. Y hacen lo que está a su alcance para que reciba el tratamiento que no pueden costear.