Antonio Urbina vive en un caserío de Barlovento, en el estado Miranda, a un costado de la carretera que conduce al oriente del país. Allí, él y sus vecinos han padecido la arremetida tanto de delincuentes como de fuerzas de seguridad del Estado. Pero nada hace que Antonio baje la cabeza.
Irma Borges, dramaturga y directora de escena, supo, por un mensaje de WhatsApp, que su padre había fallecido en Caracas. Ella estaba en Barcelona, España, donde vive desde hace 18 años. Tomó un avión rumbo a Venezuela para despedirlo. En esta historia, finalista de la 2da edición del concurso Lo mejor de nos, relata aquella visita y viaja hacia el recuerdo feliz junto a su padre.
Era una bebé de meses cuando la periodista Norma Rivas sufrió severas quemaduras en su rostro y otras partes de su cuerpo. Con las cicatrices de aquel accidente vinieron una infancia y juventud de burlas. Y a medida que crecía se empequeñecía su autoestima. En este texto, finalista de la segunda edición del concurso Lo mejor de nos, cuenta cómo logró sanar su alma.
Hace casi 13 años la profesora Teresita Jiménez fundó la carrera de Comunicación Social en el núcleo de Trujillo de la Universidad de Los Andes. Para lograrlo, tuvo que superar una serie de obstáculos y retos. Esta es la historia de aquella aventura. Así nació la 5ta. Escuela de Comunicación Social de Venezuela.
Años de prédica en la cárcel de Puente Ayala, en Anzoátegui, le han granjeado al pastor Ricardo Saavedra el respeto de muchos reclusos. Llevar la palabra al penal es algo que siempre ha hecho con la convicción de que inculcar la fe es una forma de salvación, un principio que le tocó constatar con su propia vida.
Juanita vive en el Hospital Cecilia Pimentel de Maracaibo, un centro médico especializado en la atención a personas con lepra, enfermedad que el doctor Jacinto Convit le diagnosticó en 1979. Allí conoció el amor y, en los últimos años, la soledad. De 100 pacientes que hace un par de décadas estaban recluidos en el leprocomio, solo quedan cinco.
Gabriela Sánchez pensaba que no podría volver a concebir. Pero un día supo que estaba embarazada de su segundo hijo. Su esposo y ella decidieron llamaron Gael Isaac. Solo estuvo con ellos unas pocas horas. Una mujer vestida de enfermera entró a la habitación del Hospital Universitario de Mérida y se lo robó.
Orianny y Aníbal, su hermano, nacieron con anemia drepanocítica, una enfermedad inmunológica y hereditaria cuyos síntomas aparecen pronto. Los diagnosticaron exactamente a los 9 meses de nacidos. Desde entonces su vida comenzó a girar en torno a esa patología. Querían que sus días se llenaran de un poco de color. Ilustraciones: Milena Pérez Esta […]
Para divertirse, Amanda salió un viernes a una fiesta. La de aquella noche era en un edificio de La Tahona, en el este de Caracas. Allí, mientras bailaba junto a unos amigos, un encuentro inesperado con un personaje inadvertido de su pasado daría inicio a una larga pesadilla.
El mayor apremio de Yair López y su hermana Leonela, habitantes del pueblo de San Juan de Colón, estado Táchira, era conseguir medicinas para evitar que le amputaran un pie a su padre. En eso estaban el día en que entre ellos se instaló una desgracia que no pudieron prever.