Nueve años después de migrar, Roberto Costa volvió a Venezuela para votar en las elecciones presidenciales del domingo 28 de julio de 2024. Se reencontró con su mamá, también migrante, quien como él vino a votar.
Semirrural, a poco más de una hora de Caracas, San Francisco de Yare es una de las cinco ciudades de los Valles del Tuy. Cada año, en la fiesta de Corpus Christi, llegan cientos de turistas a ver a los Diablos Danzantes de Yare.
Heddy Mansilla, médico internista, migró luego de dos décadas convulsas tanto para ella y su familia como para el país. Tuvo que separarse de su esposo y de sus mascotas, y buscar el modo de salir de “un foso de confusión e inseguridad”. Así lo describe ella en esta historia. FOTOGRAFÍAS: ÁLBUM FAMILIAR Migré de […]
Corto, muy corto, casi siguiendo una estética militar. En casa, siempre vigilaron que Steven F. González no se dejara el pelo muy largo. Pasó por muchos peluqueros.
Apenas decretaron el confinamiento por la pandemia de covid-19, Adrián Malagón entendió que no tenía más opción que permanecer definitivamente en Santiago de Chile.
Después de 5 años viviendo en Lima, Perú, Pierina Sora logró reunir dinero para visitar a su familia en Venezuela.
Después de siete años de relación, dos novios se separan por la migración con la promesa de reencontrarse más adelante. Pero el tiempo y la distancia fueron haciendo mella en el cariño y en los planes futuros.
Apenas 8 por ciento de quienes dirigen orquestas son mujeres. A Glass Marcano su maestro le entregó la batuta, y así comenzó un trepidante camino.
“¿Cómo pago? ¿Cómo como? ¿Cómo mando dinero a Venezuela?”. Mientras recogía cartones en las calles para venderlos a empresas recicladoras, Juan Herrera no dejaba de hacerse esas preguntas.
En mayo de 2015, Helena Riera Silva se fue de Venezuela como quien huye de un sitio que ya se le había vuelto demasiado hostil.