Jorge Santiago tuvo un pasado de violencia y excesos. Situación que cambió cuando hizo familia, aunque el fantasma del pasado lo seguía acechando. Hasta un día que recibió un sacudón que lo pondría ante una encrucijada: terminaba de enmendar su camino o lo terminaba de torcer.
Daniel es un vigilante que aprendió a coser zapatos, y que consiguió clientes entre los residentes de la urbanización donde trabaja, venidos a menos tras la debacle económica. Luego de la muerte de sus dos hijos adolescentes, se refugió en ese oficio que lo alejó de pensar en su gran dolor.
Roraima nació hace 17 años en Uripá Merú, frente a tepuyes de los cuales el más imponente le dio su nombre. Viendo la ausencia de futuro en ese campo minero donde su familia se instaló para ganarse el sustento, Roraima decidió buscar un ambiente con más oportunidades.
Alfredo es un venezolano que, partiendo desde Caracas, llegó a Quito con esposa e hijo, el cual ve cómo se agotan los recursos de los que disponía para mantener a su familia sin tener que acudir a las incipientes redes de ayuda a los migrantes venezolanos en esa ciudad, en tanto espera una llamada por un empleo al cual aplicó.
Una pediatra de un hospital trabajaba y se secaba las lágrimas mecánicamente, ante la devastación a la que se enfrentaba día a día sin poder resolverla. Un día no aguantó más y se desplomó anímicamente. Una colega le sugirió que pidiera un reposo. Tras 60 días en casa, encontró el alimento para volver a su tragedia cotidiana.
Helymar Márquez es psicólogo. En su consultorio, en Maracaibo, debe lidiar con los problemas con los que lidiamos todos los venezolanos. Sin embargo, siente pasión por los patrones de las personas que logran cambios, para poder aplicarlos en su consulta, en tiempos en que el desaliento es la constante entre sus pacientes.
Arianny Valdespino es una ciudadana más de la diáspora venezolana. Trabaja en el subte de Buenos Aires tocando el cuatro mientras espera sus documentos universitarios para ejercer su profesión en Argentina.
El 18 de mayo de 2017 un guardia nacional disparó una lacrimógena a quemarropa contra la humanidad de Óscar Navarrete. Llevado a una clínica sin signos vitales, reaccionó luego del cuarto intento de reanimación. Los médicos auguraron que quedaría en estado vegetativo, pero su madre se negó a ese diagnóstico.
Jhonny Castillo es un joven historiador venezolano que emigró a Montevideo. Apenas llegar le advirtieron de lo complicado que resultaba conseguir empleo en ese país, y que el asunto no tomaba menos de cinco meses. A los pocos días de haberse instalado respondió a un anuncio solicitando personal.
Desde la distancia geográfica y temporal, Julio Tupac Cabello rememora el duro trance de recibir la noticia de la muerte de la abuela, figura fundamental de su infancia y juventud, mientras se encontraba fuera del país, sin poder refugiarse en la catarsis colectiva de llevar ese duelo junto a quienes esa muerte tiene el mismo significado.