Gente resiliente

Pablo solo sabía que quería estar ahí

Ago 05, 2020

Pablo Granadino pasó su niñez y adolescencia en Nirgua, un pueblo de pocas calles del estado Yaracuy, en el noroccidente venezolano. Fue allí donde comenzó a soñar con ser artista, con pararse algún día en el escenario del Teatro Teresa Carreño, en Caracas.

Celina sabe que es un proceso largo

Jul 29, 2020

A Celina Dias le tocó enfrentar una serie de duelos por la muerte de familiares muy cercanos. Fue así como esta mirandina de 57 años entendió la importancia de acompañar a otros en momentos difíciles.

Es un mantra que Alí no se cansa de repetir

Jul 25, 2020

En noviembre de 2011, Alí Hernández armó una parranda navideña con unos 17 niños y jóvenes de Guatanquire, el pueblo del municipio Bruzual, estado Yaracuy, en el que nació. Fue el punto de partida de una iniciativa que transformaría a la comunidad.

Aunque a veces el sol no pueda brillar

Jul 07, 2020

Mibsams Guevara perdió la vista desde muy pequeña. Estudió Educación Especial para enseñar a niños y jóvenes ciegos como ella. Y no deja de hacerlo, aunque a veces pareciera que tiene todo en contra. Adrián Malagón, que es su amigo y fue su estudiante, cuenta su historia.

Vuelve el Premio Lo Mejor de Nos

Jul 03, 2020

En La Vida de Nos estamos convencidos de la importancia que tienen las historias en la construcción de la visión que tenemos de nosotros mismos, como individuos y como miembros de una sociedad. Por ello, en La vida de nos renovamos nuestra alianza con Banesco para convocar a la tercera edición del Premio Lo Mejor de Nos.

Yesenis sueña con ser periodista

Jun 30, 2020

Luego de un embarazo sin inconvenientes, Yesenia dio a luz a una bebé con “enoftalmia bilateral congénita por toxoplasmosis”. La pequeña no podía ver. Por eso, la madre salió de Calabozo, en el corazón de Los Llanos venezolanos, a Caracas, con la recién nacida en brazos. Tenía la esperanza de que alguien pudiera “abrirle los ojos”. 

Vaya, para yo decir que usted es mi hija

Jun 02, 2020

María Fernanda Rivera creció en Timotes, un pueblo del estado Mérida, en los Andes venezolanos. Siempre quiso terminar una carrera universitaria y su familia, aunque ha encontrado diversos obstáculos en el camino, no ha dejado de apoyarla para que lo logre. Ismar Linares, su compañera de clases en la Universidad de Los Andes, ha visto de cerca ese esfuerzo y cuenta su historia para el Semillero de Narradores.  

Una mirada de conjunto para un drama común

May 16, 2020

Precisamente por esa capacidad de comprensión del drama ajeno, y por esa forzada hermandad de mellizos de frontera, esta serie es el resultado del esfuerzo conjunto de La Vida de Nos con Dejusticia, quizá la ONG colombiana que más ha atendido y entendido el tema de la migración venezolana, con una mirada no desde su lado de la frontera, sino desde lo que somos, un conglomerado humano separado y unido por esa frontera común.

El confinamiento ilustrado

May 13, 2020

El confinamiento produce una sensación de realidad en cámara lenta que acentúa las carencias y las ausencias. Para saber cómo llevan estos días de encierro, pedimos a 7 ilustradores que compartieran sus reflexiones y representaciones del momento. Estas son sus respuestas.

Desirée ve a sus padres en los vecinos que ayuda

May 10, 2020

Cada mediodía, 92 adultos mayores o pacientes de patologías crónicas de la comunidad de San Isidro —ubicada al borde de la carretera vieja Petare-Guarenas— reciben comida caliente en sus casas. Es parte del programa Una vianda por la vida, que pretende evitar que los más vulnerables ante la pandemia de la covid-19 se expongan saliendo a la calle. Desirée, una joven de 34 años, coordina el equipo que lo hace posible. Esta es su historia.