¿Aquí nadie va a decir nada?

“Yo creo que Dios me mandó al mundo para criar y transformar”, dice Elsa González. Esta historia, que recorre su pasado y su presente, da cuenta de la vocación comunitaria de esta mujer que, con iniciativas diversas, ha impactado en la vida de quienes la rodean, a pesar de que el camino ha estado lleno de obstáculos.

Mervis también consiguió alimento para el alma

Una niña carga a su hermanito. Camina con él, por una vía rodeada de maleza, sin un rumbo claro. Solo quiere conseguir al padre que ha salido en busca de alimentos. Una desconocida los aborda, entiende que esos niños no están bien y se dispone a ayudarlos.

Ver crecer a su hijo a través de una pantalla

José Manuel Contreras es uno de los 177 venezolanos que llegaron al país el 28 de marzo de 2025, en el segundo vuelo de repatriación desde Estados Unidos. Ahora, mientras recorre las calles de su Maracaibo natal, dice que lo que más le pesa es saber que en el corto plazo no podrá reencontrarse con su familia.

Parece que se llevaron a Carlos

Un revolcón emocional sintió Andrés Cañizález cuando supo que unos hombres encapuchados se habían llevado a Carlos Correa, periodista y activista de derechos humanos como él. Comenzó entonces a evocar innumerables momentos junto al amigo y compañero de andanzas de su juventud temprana.

Con frecuencia se repite la misma pregunta

En una casa de Tronconal, en Barcelona, estado Anzoátegui, transcurren los días de María del Valle Arriojas. Allí, entre recuerdos de una vida feliz y llena del calor de los suyos, Vallita, que es como la conocen familiares y vecinos, solo se pregunta cuándo se reencontrará con Rafael Márquez, su esposo fallecido hace 30 años.

Era la señal de que Dios la había escuchado

Aunque vivió en distintas ciudades de Venezuela, Zoraida Díaz siempre volvió a Cumanacoa, en el estado Sucre, donde nació, creció y se enamoró de la música. Allí en más de una oportunidad ha tenido que constatar de primera mano la fuerza de la naturaleza.

Decía que las historias se llevan en el pecho

Entre planos y estructuras, Mauricio Ocando se dio cuenta de que su vocación no era la arquitectura. Abandonó esa carrera para inscribirse en comunicación social. Fue un camino que lo llevó a descubrir la importancia del voluntariado, de tratar de transformar el entorno. “Si nadie empieza, nada cambia”, dice en esta historia.

Son vestigios del tiempo y la cal

Luis Vera y Juana Flores salieron de Caracas, en 1968, con sus dos pequeñas hijas, con destino a Ciudad Guayana, para contribuir, sin saberlo, a la fundación de la primera ciudad planificada de Venezuela. Y allí vieron crecer a su familia. Hoy, Juana vive en una casa que es una metáfora del país: sola y detenida en el tiempo. En esta historia fotográfica de Verónica Bastardo, una de sus nietas, se rinde tributo a su historia.

Podría escribir un libro completo

Hace cuatro años, contamos la historia de Luis Méndez, un adolescente violinista de 16 años que necesitaba un trasplante de riñón. Hoy tiene 20 años. Ya pudo recibir un trasplante. Ahora se organiza para que no le falten los inmunosupresores que suelen escasear en Venezuela, esos que permiten que su cuerpo no rechace el órgano que tanto le costó tener.

El lenguaje silencioso de la calle

Eddy Barrios Simanca creció en San Blas, en Petare, y reflexiona, en esta historia fotográfica, cómo un cambio de actitud en la forma en que los vecinos del barrio se veían fue produciendo cambios notorios que impactaron favorablemente en una comunidad que ahora se ve a sí misma de otra manera.

En la avenida continúan de pie Sofía y su árbol

Sofía Calderón Lagos lleva más de 30 años trabajando como pregonera. Por eso ha sido testigo de cómo el sistema de medios se ha ido deteriorando en las últimas décadas. Ella, sin embargo, sale todos los días a gritar titulares ahí, en la avenida Los Agustinos de San Cristóbal. Es un modo de decirle a todo el que la vea que no todo está perdido.

El hilo invisible de Màdiwàru

En 2018, Beisy decidió migrar a Ecuador, no sin antes dejar la tienda familiar en buenas manos. Entonces llamó a María, su hermana, una joven de 24 años que, con susto, recibió el testigo como quien asume una herencia valiosa. Porque ese negocio era más que un simple emprendimiento.

Seguir leyendo más historias