Historias de Johanna Osorio Herrera

Cheo se fue asumiendo también como activista

Oct 30, 2024

Cheo Carvajal era apenas un adolescente cuando se percibió como parte de una gran sistema: una ciudad vegetal, de agua, de cemento, biodiversa. Comenzó a estudiar biología pero se cambió a periodismo y terminó siendo activista: es alguien que promueve la coexistencia sin importar la especie o color político.

Una semana que se siente como un mes

Una semana que se siente como un mes

Sep 22, 2024

Una semana que parece un mes; un mes que cierra con más de 1 mil detenidos; un equipo de abogados voluntarios que los defienden, pese a sus propios miedos. Esta bitácora muestra cómo ha trabajado el Foro Penal después de las elecciones del 28 de julio. Y cómo la cifra de detenidos fue aumentando con el paso del tiempo.

Comenzar desde una esfera más íntima

Jul 10, 2024

“¿Qué estoy haciendo?”, se preguntó Ángel Zambrano al darse cuenta de que estaba azuzando sin querer la violencia en las protestas de 2017. Desde entonces no ha parado de pensar en alternativas ciudadanas que auspicien el encuentro, la coexistencia y la reconciliación.

“Y yo, ¿qué puedo hacer?”, una y otra vez

May 22, 2024

A los 9 años estaba al pendiente del acontecer político. A los 18 salía a protestar. Después se hizo militante político. Más tarde pasó tres meses en prisión.

El vástago del plátano al rescate del lago

Ene 20, 2024

En los laboratorios de la Escuela de Química de la Universidad Central de Venezuela, los investigadores Ray Arteaga y Manuel Fermín crearon, con el vástago de plátano, una esponjita capaz de absorber grandes cantidades de crudo.

Como había vaticinado en aquella frutería

Dic 16, 2023

Apenas 8 por ciento de quienes dirigen orquestas son mujeres. A Glass Marcano su maestro le entregó la batuta, y así comenzó un trepidante camino.

Empezó a contarme mi propia historia

Nov 04, 2023

En marzo de 2019, la periodista Johanna Osorio migró a Medellín. Fue el inicio de una serie de duelos que le dejaron muchos aprendizajes.

Debían aprender de sus lágrimas

Jul 08, 2023

En 2006, Venezuela e Italia firmaron un convenio para que los venezolanos que requerían trasplantes de médula ósea pudieran someterse a ese costoso procedimiento. Pero ese acuerdo comenzó antes, en 2005, cuando Karolae Espinoza Ramos, quien padecía una muy rara leucemia, recibió apoyo del Estado para viajar a ese país. Fue el punto de partida de una alianza que cesó en 2018, porque Venezuela debía más de 10 millones de euros a hospitales italianos.

Donde lo más importante sea el amor

Jun 20, 2023

El 15 de diciembre de 2016, el Tribunal Supremo de Justicia emitió una sentencia que garantiza la protección de las familias, incluyendo las homoparentales. Esto sentó un precedente para la aceptación de la doble filiación materna. Sin embargo, la familia que protagoniza esta historia —una niña, un niño, dos mamás— está en un limbo jurídico. Es como si no existieran.

No podía seguir viviendo como si nada

Jun 05, 2023

En 1985, Lusbi Portillo, filósofo y profesor de la Universidad del Zulia, supo que al pueblo Barí les habían quitado parte de sus territorios. Se adentró en sus tierras, estudió antropología para entender su cultura, se convirtió en una persona de su confianza. Desde entonces, ha dedicado su vida a acompañarlos en esta y otras luchas, y en el camino se han sumado cuatro etnias más. Con esta misión, creó en 1996 la Sociedad Homo et Natura.